Detalles y Beneficios del curso
- Duración: 18 Horas reloj
- Fecha: 17 al 26 de Febrero
- Modalidad: Híbrida
- Horario: Lunes a viernes 19:00 a 22:00 Hrs.
- Acceso por siempre mediante un link a tus documentos digitales
- Certificado físico y digital en la página web de 24 horas académicas
Descripción del curso
Contenido referencial
1.1. ¿QUE SON LOS ROCIADORES?
1.2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE ROCIADORES
1.3. TIPOS DE SISTEMAS DE ROCIADORES
1.4. COMPONENTES EN LOS SISTEMAS DE ROCIADORES
1.5. ARREGLOS DENTRO DE UN SISTEMA DE ROCIADORES
1.6. CONCEPTOS TÉCNICOS NFPA 13
1.7. REQUERIMIENTOS REGLAMENTO BOLIVIANO SIPPCI
1.8. CLASIFICACIÓN DE OCUPACIONES
1.9. CLASIFICACIÓN DE MERCANCIAS
1.10. DETERMINACIÓN DEL RIESGO
1.11. CONCEPTOS TÉCNICOS ROCIADORES ESTANDAR
1.12. CONCEPTOS TÉCNICOS ROCIADORES DE COBERTURA
EXTENDIDA
1.13. CONCEPTOS TÉCNICOS ROCIADORES CMSA
1.14. CONCEPTOS TÉCNICOS ROCIADORES ESFR
1.15. METODOLOGÍA DE CÁLCULO CÉDULA DE TUBERÍA.
1.16. METODOLOGÍA DE CÁLCULO CUARTO DE DISEÑO.
1.17. HIDRÁULICA EN SISTEMA DE ROCIADORES.
1.18. METODOLOGÍA DE CÁLCULO DISEÑO HIDRÁULICO DE ROCIADORES.
1.19.CONSIDERACIONES DE DISEÑO PÁRA ALMACENAMIENTO.
1.20. SOPORTES EN SISTEMAS DE ROCIADORES
1.21.CRITERIOS TÉCNICOS DE
INSTALACIÓN DE ROCIADORES.
1.22. SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE ROCIADORES.
2. Alcance Práctico
2.1. DETERMINACIÓN DEL RIESGO NORMATIVA NFPA
13.2.2. DETERMINACIÓN DEL RIESGO SEGÚN SIPPCI.
2.3. SELECCIÓN DE ROCIADORES.
2.4. ÁREA DE COBERTURA DE UN ROCIADOR.
2.5. SELECCIÓN DEL FACTOR K.
2.6. PRE-CÁLCULO DEL SISTEMA DE ROCIADORES.
2.7. DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA DEL SISTEMA DE ROCIADORES.
2.8. AUTONOMÍA DEL SISTEMA.
2.9. SIMULACIÓN HIDRÁULICA DE ESCENARIOS DE INCENDIO.
Objetivos del curso
Diseñar los sistemas de rociadores partiendo por la selección de ocupación,
clasificación del riesgo, selección del factor K, cobertura y caudales requeridos
además de una introducción a la hidráulica en sistemas contra incendios.
OBJETIVOS ESPECÍFICO
• Selección de ocupación
• Clasificación del riesgo,
• Selección del factor K,
• Cobertura y caudales requeridos
• Introducción a la hidráulica en sistemas contra incendios.
Dirigido a:
Ingenieros Petroleros, Industriales,
mecánicos, mantenimiento y diseñadores de sistemas contra incendio interesados en adquirir conocimientos de rociadores aplicado a ocupaciones industriales, mercantiles, residenciales, de oficina, educativas, sanitarias y de almacenamiento.
Descubra cómo Wibel puede avanzar en sus objetivos empresariales
Póngase en contacto con el equipo de Wibel. Permítanos ayudarle a alcanzar sus objetivos.
Instructor
Ingeniero especialista en diseño de procesos con cursos a nivel nacional e internacional referidos al área de diseño de procesos, sistemas contra incendios, simulación y diseño de equipos en la industria petrolera.
• Participación en proyectos de ingeniería conceptual, básica y de detalle para distintas empresas del sector como ser YPFB (Chaco, Transporte, Andina, Refinación, Logística), PR1ME SRL, TOTAL EP, SEPCON, SOFÍA, SEALANDER, WOLGAS, entre otros.
• Disertante de cursos en la Sociedad de Ingenieros de Bolivia.
• Actualmente consultor en desarrollo de ingeniería aplicadas al sector petrolero y sistemas contra incendio en ocupaciones mercantiles, industriales, residenciales, entre otras.
Precios facturados |
|
---|---|
Precio normal: |
Bs. 1220 |
Preventa, sólo hasta el 10 de Febrero |
Bs. 1170 |
Precio corporativo, para inscritos en grupos de 3 o + |
Bs. 1120 |
Subscríbete a nuestro boletín
Únase a nuestra lista de suscriptores para recibir las últimas noticias y ofertas especiales.
Se utilizará de acuerdo con nuestra Política de Privacidad